Oxigenoterapia Hiperbarica para la
Demencia y Alzheimer
¿CON QUE PUEDE AYUDAR LA CÁMARA HIPERBÁRICA EN EL ALZHEIMER Y DEMENCIA?
La terapia de OHB podría potencialmente influir en estas condiciones dentro del cuerpo que pudiera ayudar con los síntomas asociados de la demencia vascular:
Mejora del flujo sanguíneo cerebral: La OHB implica la inhalación de oxígeno puro a altas presiones, lo que aumenta la cantidad de oxígeno disuelto en la sangre. Esto podría mejorar el flujo sanguíneo a las áreas del cerebro que pueden estar dañadas en casos de demencia y Alzheimer.
Reducción de la inflamación: La inflamación crónica del cerebro se ha relacionado con la demencia. La OHB puede tener propiedades antiinflamatorias y, en teoría, podría ayudar a reducir la inflamación cerebral.
Mejora de la función celular: El aumento de la oxigenación a nivel celular podría favorecer la función de las células cerebrales, lo que podría ser beneficioso en personas con demencia.
Estimulación de la neurogénesis: Algunos estudios han sugerido que la OHB podría estimular la formación de nuevas células cerebrales, un proceso conocido como neurogénesis. Esto podría ser beneficioso en la prevención o ralentización de la degeneración cerebral.
Estimulación del crecimiento de nuevos vasos sanguíneos: La terapia hiperbárica puede promover la formación de nuevos vasos sanguíneos, lo que aumenta el flujo sanguíneo al cerebro y puede mejorar la función cognitiva.
Reducción del estrés oxidativo: Al aumentar la disponibilidad de oxígeno en el cuerpo, se puede reducir el estrés oxidativo, lo que puede ayudar a proteger las células cerebrales y mejorar la función cognitiva.
Tratamiento de lesiones cerebrales traumáticas: En casos de lesiones cerebrales traumáticas, la oxigenoterapia hiperbárica puede acelerar la recuperación y mejorar las funciones cognitivas.
LA TERAPIA HIPERBARICA PARA LA MEJORA DE FUNCIONES COGNITIVAS
La demencia y el Alzheimer son trastornos neurodegenerativos complejos que involucran múltiples factores, como la acumulación de placas de proteína beta-amiloide en el cerebro, cambios en la estructura cerebral y desequilibrios químicos.
Algunos estudios sugieren que la oxigenoterapia hiperbárica (OHB) y un extracto de Ginkgo Biloba podrían tener beneficios para ayudar a proteger la memoria y la función cognitiva en personas con problemas de memoria, como la enfermedad de Alzheimer. Los estudios se realizaron en animales y sugieren que la OHB y el Ginkgo Biloba pueden reducir el estrés en el cerebro y proteger las células nerviosas. Sin embargo, es importante recordar que estos son estudios iniciales y se necesitan más investigaciones para confirmar si estos tratamientos son efectivos en personas. Si estás interesado en estos tratamientos, habla con tu médico para obtener más información y orientación sobre las opciones disponibles.
CÓMO SIRVE LA TERAPIA EN CÁMARA HIPERBÁRICA PARA DEMENCIA Y ALZHEIMER
Más detallado y estudios de soporte Usando presiones arriba de 2.0 ATA
Investigaciónes y Fuentes
Liceaga, D. E. (2014). GUÍAS CLÍNICAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL SERVICIO DE CÁMARA HIPERBÁRICA. Ciudad de Mexico: Hospital General de Mexico.
71. Xiao Y, Wang J, Jiang S, Luo H. Hyperbaric oxygen therapy for vascular dementia. Cochrane Database of Systematic
Reviews 2012, Issue 7. Art. No.: CD009425
Alzheimer
- 2016 – Protective Effect of Hyperbaric Oxygen on Cognitive Impairment Induced by D-Galactose in Mice.
- 2015 – Hyperbaric Oxygen and Ginkgo Biloba Extract Ameliorate Cognitive and Memory Impairment via Nuclear Factor Kappa-B Pathway in Rat Model of Alzheimer’s Disease
- 2014 – Preconditioning provides neuroprotection in models of CNS disease: paradigms and clinical significance.
- 2013 – The protective effect of hyperbaric oxygen and Ginkgo biloba extract on Aβ25-35-induced oxidative stress and neuronal apoptosis in rats.
- 2012 – Hyperbaric oxygen and Ginkgo Biloba extract inhibit Aβ25-35-induced toxicity and oxidative stress in vivo: a potential role in Alzheimer’s disease.
68. Boyle E, Aparico A, Canosa F, Owen D, Dash HH. Hyperbaric oxygen and acetazolamide in the treatment of senile
cognitive functions. In: Trapp WG, Bannister EW, Davison AJ, Trapp PA, eds. Proceedings of the Fifth International
Hyperbaric Conference. Burnaby, Canada: Simon Fraser University; 1974. Pp:432-438.
69. Raskin A, Gershon S, Crook T, Sathananthan G, Ferris S. The effects of hyperbaric and normobaric oxygen on
cognitive impairment in the elderly. Archives of General Psychiatry 1978;35:50-56.
70. Allen KD, Danforth JS, Drabman RS. Videotaped modeling and film distraction for fear reduction in adults
undergoing hyperbaric oxygen therapy. Journal of Consulting and Clinical Psychology. 1989;57:554-558.
71. Xiao Y, Wang J, Jiang S, Luo H. Hyperbaric oxygen therapy for vascular dementia. Cochrane Database of Systematic
Reviews 2012, Issue 7. Art. No.: CD009425.
72. Vadas D, Kalichman L, Hadanny A, Efrati S. Hyperbaric Oxygen Environment Can Enhance Brain Activity and
Multitasking Performance. Frontiers in integrative neuroscience. 2017 Sep 27;11:25.
73. Feng JJ, Li YH. Effects of hyperbaric oxygen therapy on depression and anxiety in the patients with incomplete
spinal cord injury (a STROBE-compliant article). Medicine. 2017 Jul;96(29)