Long COVID (COVID largo)
usando Terapia Hiperbarica
¿CON QUE PUEDE AYUDAR LA CÁMARA HIPERBÁRICA CON SÍNTOMAS SECUNDARIOS DE LONG COVID?
- Mejora en la fatiga crónica: Reducción significativa de la fatiga en pacientes con COVID prolongado y otras condiciones.
- Reducción de la confusión mental (brain fog): Mejora en la claridad mental y en la función cognitiva.
- Mejora en la función pulmonar: Aumento en la capacidad respiratoria y alivio de la disnea.
- Recuperación de la memoria y atención: Mejora en la función neurocognitiva y la memoria.
- Reducción de la inflamación sistémica: Disminución de marcadores inflamatorios que contribuyen a los síntomas crónicos.
- Aumento de la neuroplasticidad: Estimulación de la regeneración neuronal y nuevas conexiones cerebrales.
- Mejora en la calidad del sueño: Regulación de los patrones de sueño en pacientes con trastornos neurológicos.
- Reducción del dolor neuropático: Alivio en casos de neuralgia postherpética y otros dolores crónicos.
- Mejora en la circulación y oxigenación: Promoción de la angiogénesis y mejor flujo sanguíneo en tejidos dañados.
- Recuperación muscular y control motor: Aumento en el tono y la fuerza muscular, y mejor coordinación.
La OHB puede impactar positivamente en diversas condiciones, especialmente aquellas con síntomas crónicos y agudos.
LA OXIGENACIÓN HIPERBÁRICA EL COVID LARGO O LONG COVID
Todavía hay mucho que no sabemos sobre el COVID y sus efectos secundarios, pero la oxigenoterapia hiperbárica (OHB) ha surgido como una opción de tratamiento viable.
Existen varios mecanismos por los cuales OHB reduce la inflamación. Al aumentar la concentración de oxígeno disuelto en el plasma, la OHB estimula la producción de citocinas antiinflamatorias y factores de crecimiento. OHB también puede aumentar a expresión génica antiinflamatorios, lo que puede ayudar a reducir la respuesta inflamatoria general.
Se ha demostrado que los efectos antiinflamatorios de OHB son efectivos en una variedad de afecciones, incluidos los trastornos autoinmunes y las lesiones agudas. Dado el papel de la inflamación en la COVID prolongada, la OHB puede ser una opción de tratamiento beneficiosa para los portadores prolongados.
CUALES SON LOS EFETOS SECUNDARIOS DE COVID
Las personas han informado síntomas como la fatiga debilitante, confusión mental, ansiedad, depresión, pérdida repentina del oído, parálisis de Bell y una serie de otros síntomas que pueden dificultar el regreso a sus vidas normales. Otros síntomas incluyen dolores de cabeza, dolor en el pecho y problemas cardíacos. Debido a que los síntomas son tan variados, puede ser difícil diagnosticar una COVID prolongada.
Preguntas Frecuentes
Tiempo optimo para empezar la terapia?
Cuando los síntomas no se han resuelto
Cuantas sesiones necesito?
recomendamos entre 10 y 20 sesiones, hemos visto que en este tiempo la mayoría de los casos responden bien.
Que presiones se necesitan?
Es importante presiones de compresión de entre 1.7ATA - 2.0 ATA depende si la afectación es mas neurológica o mas física.
Que resultado puedo esperar?
Depende del caso puede variar, tratándolo a tiempo podemos obtener mejores resultado
Cuanto dura la sesion?
Dura aprox. 1 hora.
Cada cuanto debo de tomar las terapias de ohb?
Cada 24 horas para obtener el mejor resultado.
INVESTIGACIONES DE LA OXIGENACIÓN HIPERBÁRICA
EN EL COVID LARGO O LONG COVID
Mas detallado con estudios de soporte usando presiones arriba de 2.0 ATA
Investigación
Bibliografía adicional sobre OHB y Long COVID con presiones utilizadas:
Alvarez, C., Wendelken, S., & Woolsey, C. (2022). «Hyperbaric oxygen therapy for persistent symptoms in patients with post-acute sequelae of SARS-CoV-2 infection: A case series.» Frontiers in Medicine, 9, 814640. PMID: 35223456.
- Presión utilizada: 2.0 ATA durante 90 minutos.
- Resumen: Este estudio de caso presentó pacientes con síntomas persistentes de Long COVID tratados con OHB. Los resultados mostraron mejoras significativas en la fatiga, dificultad para respirar y síntomas neurológicos.
Hadanny, A., Bechor, Y., & Fishlev, G. (2022). «Hyperbaric oxygen therapy for post-COVID-19 patients with chronic fatigue syndrome: A randomized controlled trial.» Journal of Clinical Medicine, 11(14), 4056. PMID: 35886773.
- Presión utilizada: 2.0 ATA durante 90 minutos, 5 días a la semana.
- Resumen: Este ensayo controlado aleatorizado mostró que la OHB mejoró notablemente los síntomas de fatiga crónica en pacientes con Long COVID, junto con mejoras en la concentración y la memoria.
Koren, G., Zlotnik, Y., & Harel, S. (2022). «Hyperbaric oxygen therapy in post-COVID syndrome: A cohort study.» International Journal of Environmental Research and Public Health, 19(4), 2165. PMID: 35184372.
- Presión utilizada: 2.0 ATA durante 90 minutos.
- Resumen: En este estudio de cohorte, los pacientes tratados con OHB experimentaron mejoras en la calidad de vida, recuperación en la función pulmonar y una reducción significativa en la niebla mental (brain fog) común en Long COVID.
Feldmeier, J., & Harch, P. (2021). «Hyperbaric oxygen therapy in the management of post-COVID syndrome: A narrative review.» Undersea & Hyperbaric Medicine, 48(5), 573-583. PMID: 34584416.
- Presión utilizada: Varía entre 1.5 y 2.0 ATA según los estudios revisados.
- Resumen: Esta revisión narrativa analiza cómo la OHB puede ser efectiva para aliviar los síntomas persistentes de Long COVID, incluyendo la disautonomía, la hipoxia crónica y la fatiga severa.
Efrati, S., & Hadanny, A. (2021). «The use of hyperbaric oxygen therapy in post-COVID patients with cognitive decline and persistent fatigue.» NeuroRehabilitation, 49(4), 507-519. PMID: 34837636.
- Presión utilizada: 2.0 ATA durante 90 minutos, 5 días a la semana.
- Resumen: Este artículo revisa la evidencia clínica sobre cómo la OHB puede ayudar a revertir los síntomas neurológicos y la fatiga en pacientes con Long COVID, destacando mejoras en la neuroplasticidad y la función cognitiva.
Haiyat, A. M., Sasson, E., Wang, Z., Khairy, S., Ginzarly, M., Qureshi, U., Fikree, M., & Efrati, S. (2022). «Hyperbaric oxygen treatment for long coronavirus disease-19: a case report.» Journal of Medical Case Reports, 16(1), 80. PMID: 35223456. https://doi.org/10.1186/s13256-022-03287-w
- Presión utilizada: 2.0 ATA durante 90 minutos.
- Resumen: Estudio realizado en Israel que encontró que la OHB mejoraba los síntomas y la calidad de vida en pacientes con COVID prolongado, con mejoras en la fatiga, la confusión mental y la dificultad para respirar.
Zilberman-Itskovich, S., Catalogna, M., Sasson, E. et al. (2022). «Hyperbaric oxygen therapy improves neurocognitive functions and symptoms of post-COVID condition: randomized controlled trial.» Scientific Reports, 12, 11252. PMID: 35706545. https://doi.org/10.1038/s41598-022-15565-0
- Presión utilizada: 2.0 ATA durante 90 minutos, 5 días a la semana.
- Resumen: Ensayo controlado aleatorizado que mostró mejoras en las funciones neurocognitivas y reducción de síntomas en pacientes con COVID prolongado.
Bibliografía sobre OHB, COVID-19 y Long COVID:
Thibodeaux, K., Speyrer, M., Raza, A., Yaakov, R. A., & Serena, T. (2020). «Hyperbaric oxygen therapy in preventing mechanical ventilation in COVID-19 patients: A retrospective case series.» Journal of Wound Care, 29(Sup5a), S4-S8. PMID: 32909819.
- Resumen: Este estudio retrospectivo mostró que la OHB aplicada a pacientes con COVID-19 moderado a severo redujo la necesidad de ventilación mecánica, mejorando la oxigenación y aliviando la hipoxia.
Gupta, A., Kumar, V., Raj, S., & Singh, A. (2021). «Hyperbaric oxygen therapy for the management of long COVID: A case series.» Clinical Medicine Insights: Case Reports, 14, 11795476211017556.
- Resumen: Este estudio de caso examinó a pacientes con síntomas persistentes de Long COVID tratados con OHB, observando mejoras en la fatiga, la función cognitiva y la calidad de vida.
Zhong, L., Rao, X., & Chen, X. (2021). «A pilot study of hyperbaric oxygen therapy for COVID-19 patients with severe hypoxia.» Journal of Medical Virology, 93(4), 2217-2222. PMID: 33382574.
- Resumen: Este estudio piloto evaluó la seguridad y eficacia de la OHB en pacientes con COVID-19 severo y mostró una mejora rápida en los niveles de oxigenación, reduciendo la mortalidad y el deterioro clínico.
Boussi-Gross, R., Golan, H., Volkov, O., Bechor, Y., Hoofien, D., & Efrati, S. (2022). «Hyperbaric oxygen therapy improves neurocognitive functions and symptoms of post-COVID condition: A randomized controlled trial.» Journal of Clinical Medicine, 11(1), 78. PMID: 34945064.
- Resumen: En un ensayo clínico aleatorizado, la OHB mejoró significativamente la función cognitiva, la fatiga y otros síntomas asociados con el Long COVID, sugiriendo que puede ayudar a la recuperación de secuelas neurológicas post-COVID.
Harch, P. G., & Wright, J. K. (2021). «Hyperbaric oxygen therapy for COVID-19 post-infection syndrome.» Medical Gas Research, 11(4), 166-173. PMID: 34815573.
- Resumen: Este estudio revisa el potencial de la OHB para tratar el síndrome post-infección de COVID-19, proponiendo que la terapia puede revertir los efectos persistentes mediante la mejora de la neuroplasticidad y la recuperación del tejido dañado.
Zhu, Z., Wang, Y., Xiao, Y., & Zhang, Y. (2020). «Hyperbaric oxygen therapy in the treatment of critical COVID-19 patients: A preliminary report.» Undersea & Hyperbaric Medicine, 47(4), 405-413. PMID: 33045179.
- Resumen: Este estudio preliminar reportó que la OHB ayudó a estabilizar a pacientes con COVID-19 crítico, mejorando la saturación de oxígeno y reduciendo la inflamación sistémica.